ALFOMBRA:

No hubiera estado mal que una persona, de las encargadas en su realización, hubiera retirado las bolsas, papeles, paquetes de patatas, etc. que debido al fuerte viento de levante se concentraban encima y alrededor de dicha alfombra.
ALTARES:
Las Hermandades y Parroquias que montaron sus Altares y realizaron un gran esfuerzo para ello fueron las Hermandades de la Santa Caridad, Merced, Perdón, Sagrada Cena, Piedad, Soledad, Medinaceli y Caminito. Las Parroquias fueron Castrense del Santo Ángel Custodio y San Francisco Javier. Además del Altar Municipal.
Gustó mucho la mayoría de los Altares y destacamos el de la Parroquia del Santo Ángel Custodio muy eucarístico y cuidado y el de la Cofradía de Piedad con Ntra. Sra. del Poder Divino.
Una verdadera pena que en una calle tan bonita, elegante y de transito de mucho público como es la calle Nueva, no puedan montar altares ninguna Hermandad ni Parroquia porque el Consejo Local de H.H. y C.C. lo prohiba por la colocación de sillas.
EXORNOS:
Dejo mucho que desear el exorno de este año por parte del Ayuntamiento, aunque estemos en crisis se pueden hacer cosas muy bonitas y sencillas con poco presupuesto si se quisiera. Destacar los reposteros en la fachada del Ayuntamiento con los escudos de Andalucía, España y Cádiz, pero nada más.
La fachada del Edificio Amaya, muy pobre, peor que nunca. Se nota que se exorno sin ganas. En él estaban colocados los cuadros de los Santos Patronos, San Servando y San Germán, de aquella manera.
Bien por los toldos en San Juan de Dios y los palcos, aunque se deverían instalar toldos en todo el recorrido, o en casi todo, los toldos no son para dar sombra, como muchos piensan. Las típicas columnas y poco más. ¿Dónde está el único arco que quedaba y que se instaló en 2010?.
Ojala los vecinos se animasen a exornar sus balcones por su cuenta, muy pocos balcones exornados y ningún escaparate adornado como en antaño.
Bonito detalle el de la Fundación Benéfica "Virgen de Valvanuz" exornando su puerta para la ocasión, en un día tan destacado como era el día de la Caridad.
Corpus Christi en Cádiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario